En la carrera de la IA avanzada, OPPO quiere ir adelante de la competencia

Cover Oppo Reno 13
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
xataka-colombia

WSL Branded Content

Expertos en Branded Content

¿Cuánto puede pasar en apenas unas semanas? Apenas a finales del año pasado todo indicaba que la integración de recursos de IA en los celulares corría el riesgo de estancarse, pero apenas comenzó 2025 una avalancha de innovaciones pareció desatarse.

Los consumidores parecen haber hallado, por fin, suficientes razones para actualizar sus equipos para poder acceder a funciones cada vez más atractivas.

Hoy la IA emerge como una prioridad cada vez más alta en las decisiones de los consumidores para actualizar dispositivos en 2025, y los principales fabricantes están plenamente conscientes de ello. Como resultado, la oferta nunca fue más amplia.

A continuación vamos a examinar lo que algunos de ellos han puesto sobre la mesa.

Android: celulares más inteligentes

Android

La idea de que la inteligencia artificial para móviles está solamente reservada para los teléfonos más costosos del mercado fue derribada por completo por las nuevas familias de dispositivos Android. Algunos de los fabricantes más reconocidos incorporaron algunas de las exclusivas características de IA de sus modelos premium, a modelos gama media que ya se encuentran disponibles en Colombia.

La IA de estos teléfonos es funcional y rápida, con resultados notables al utilizar herramientas como Mejor cara, que permite optimizar retratos grupales seleccionando y combinando las mejores expresiones faciales de los sujetos retratados. Lo mismo se puede decir del borrador de objetos, que funciona notablemente bien en la mayoría de los casos y no se tarda más de unos segundos en ofrecer una fotografía editada. Aunque eso sí, dependes de una conexión a internet.

Mucho de esto se logra en virtud de los recursos de Google y, de manera específica, de su IA: Gemini. En virtud de la más reciente actualización del sistema operativo, que integra inteligencia visual, es posible sostener interacciones conversacionales que facilitan las tareas cotidianas.

Simplemente hay que mantener presionado el botón lateral para que la IA de Gemini analice lo que la cámara capta, ya sea la ropa en un armario o los alimentos en una nevera.

Son características que combinan bien con pantallas de buen tamaño, con altas tasas de refresco y baterías que, en general, se sitúan alrededor de los 5.000 mAh con carga rápida y certificación IP67 -en ocasiones, IP68- de resistencia al agua y polvo.

Estas especificaciones, es cierto, no se encuentran en los celulares más baratos en el mercado, pero con precios entre uno y dos millones de pesos, es posible acceder a la mayoría de ellas.

iOS redefine la gama media

Ai 1

Hasta hace poco, iOS era una opción en materia de especificaciones, pero venía de la mano con precios muy superiores a los de la competencia. Recientemente hemos visto llegar al mercado modelos más asequibles, que tienen su gran atractivo en el hecho de tener acceso a las funciones de IA de ese ecosistema.

Eso habla de especificaciones robustas en hardware: procesadores de seis núcleos, cámaras principales robustas, y pantallas de 6 o más pulgadas con resolución de 2.532 x 1.170 y 60 Hz de tasa de refresco. La protección contra el agua y el polvo es IP68.

Ahora que su IA está, por fin, disponible en español, los usuarios de iOS podrán realizar búsquedas en lenguaje natural en la app Fotos y encontrar cualquier imagen describiéndola en simples términos.

En materia de IA generativa, hay una función nueva llamada Image Playground que permite crear imágenes únicas y divertidas con solo escribir descripciones. También es posible reescribir, revisar y resumir textos en varias aplicaciones, así como grabar y transcribir audios en la app Notas y pedirle a la IA generar un resumen de las grabaciones.

Los usuarios también pueden interactuar con la asistente virtual del dispositivo a través de texto y voz, lo que proporciona mayor flexibilidad.

Lo mejor es que, a un precio de venta en Colombia de 3,5 millones de pesos, los usuarios de iOS tienen por fin opciones, si no baratas, más asequibles, para hacerse a equipos nuevos, por precios por debajo del del teléfono base lanzado el año anterior.

OPPO Reno13 5G: diseño, batería y fotografía avanzada

Reflejos

El más reciente smartphone de OPPO goza de recordación inmediata por su diseño, que exhibe un efecto de luces y sombras que evoca la silueta de las alas de una mariposa. Es un empaque de lujo para un conjunto de especificaciones robusto, que incluye una pantalla OLED de 6,59 pulgadas, de 1,5K de resolución y 120 Hz de tasa de refresco, con resistencia a caídas y una certificación IP69 de resistencia contra el agua y el polvo.

Oppo Reno13 5g

Eso quiere decir que, está protegido contra inmersiones a hasta 2 metros de profundidad por hasta 30 minutos y, además, contra chorros a presión de agua helada o muy caliente (hasta 80°C).

El procesador MediaTek Dimensity 8300 potencia un sistema de cámaras que incluye una gran angular de 50 MP, un teleobjetivo de 50 MP y una ultra gran angular de 8 MP, con modos de fotografía submarina y funciones de IA avanzada.

Bajo la etiqueta Editor de IA, estas funciones incluyen Enfocar, que permite capturar con mayor nitidez objetos en movimiento; Quitar destellos, que te permite tomar fotos detrás de los cristales sin preocuparte por los reflejos; y ‘Mejorar la claridad, que en la práctica equivale a un upscale de esos segmentos de las fotos en los que el detalle no es el deseado cuando has usado el zoom.

A eso se suma un modo Livephoto, que captura 1,5 segundos antes y después de una toma para darle al usuario la opción de ajustar la escena, y un borrador de objetos que es, sencillamente, uno de los mejores en la gama y que incorpora una función para detectar y borrar personas en el fondo.

Pero sin duda, una de las principales fortalezas de este equipo es su batería de 5.800 mAh, que con carga rápida de 80W lo pone en lo alto de los listados para su gama.

Por alrededor de 3.200.000 pesos, este teléfono compite en un segmento sobrepoblado y, sin embargo, lo hace ofreciendo especificaciones que normalmente requieren subir algo más en la escala de precios.

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información