Un error en la función de dictado del iPhone puso a Apple en aprietos: cambiaba la palabra 'racista' por 'Trump'

Iphone Trump
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

En medio del agitado ambiente político que viven los Estados Unidos desde que Donald Trump regresó a la Casa Blanca, Apple tuvo responder rápidamente a un inusitado problema en el sistema de dictado automático en el iPhone que involucra directamente al mandatario republicano.

Este error fue reportado por varios usuarios y replicado por medios como The New York Times, quienes notaron que el sistema inicialmente mostraba "Trump" antes de corregirse automáticamente.

Una vez se hizo viral el fallo, se desataron algunos cuestionamientos sobre el funcionamiento de la inteligencia artificial (IA) de Apple. Según un comunicado  de un portavoz citado por CNN, el error se originó en el modelo de reconocimiento de voz que impulsa la función de dictado, el cual ocasionalmente sugería palabras incorrectas con similitudes fonéticas antes de realizar la corrección final.

Sin embargo, la manzana mordida aún no ha proporcionado detalles específicos sobre por qué el sistema hacia esta interpretación, pero aseguró que estaba trabajando en una solución para evitar este tipo de fallos en el futuro.

Origen del error y posibles explicaciones

Iphone Trump 1

John Burkey, fundador de la startup Wonderrush.ai y exintegrante del equipo de desarrollo de Siri, le explicó al NYT que el problema pudo haberse originado tras una actualización en los servidores de Apple.

Sin embargo, indicó que no parecía ser una cuestión de los datos recopilados por la IA de Apple, sino más bien un comportamiento inesperado dentro del código del sistema.

Este tipo de errores en los sistemas de procesamiento de lenguaje natural pueden surgir por diversos factores, desde fallas en el entrenamiento del modelo hasta modificaciones accidentales en la codificación. La rapidez con la que la transcripción corregía el término sugiere que el sistema estaba reaccionando a una condición interna que generaba la sustitución.

"Somos conscientes de un problema con el modelo de reconocimiento de voz que impulsa la función de dictado y estamos implementando una solución hoy", declararon desde Apple, enfatizando que este tipo de errores pueden surgir debido a la complejidad del procesamiento del lenguaje natural y a las similitudes fonéticas entre ciertas palabras.

No es el primer problema de este tipo

Iphone Trump 2 (Pexels)

Este incidente no es el primer inconveniente relacionado con la IA de Apple. En 2018, Siri protagonizó otra controversia cuando, al preguntarle "¿Quién es Donald Trump?", el asistente mostraba una imagen inapropiada debido a ediciones malintencionadas en Wikipedia, la fuente de información de la aplicación en ese momento.

Más recientemente, la compañía tuvo que deshabilitar una de las funciones de Apple Intelligence, tras descubrir que sus resúmenes automáticos de noticias contenían errores significativos en la interpretación de los titulares de varios medios de comunicación.

Además, el problema se hizo público el mismo día en que la tecnológica con sede en Cupertino anunció una inversión de 500 mil millones de dólares en instalaciones, proyectos e infraestructura en Estados Unidos.

Acción que Trump atribuyó la inversión a sus políticas arancelarias en una publicación en la red social Truth Social. Aunque luego criticó a Apple porque sus accionistas rechazaron una propuesta para eliminar las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión (DEI, por sus siglas en inglés) de la empresa.

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información