Ahora puedes enviar correos electrónicos cifrados en Gmail: así lo puedes hacer

Google confirmó la llegada de una nueva función de cifrado de extremo a extremo (E2EE) para Gmail, permitiendo a los usuarios enviar mensajes con una capa adicional de seguridad sin necesidad de configuraciones complejas. Algo clave en un entorno donde los ataques cibernéticos y el robo de datos son cada vez más frecuentes.

Recordemos que esta tecnología asegura que solo el remitente y el destinatario puedan leer un correo electrónico. Ni Google ni terceros pueden acceder al contenido del mensaje, lo que refuerza la privacidad de la comunicación.

Hasta ahora, Gmail ya ofrecía métodos de cifrado estándar, pero en este nuevo modelo el mensaje se encapsula en una especie de “burbuja de cifrado”, asegurando que el contenido solo sea accesible dentro de ella.

¿Cómo enviar correos cifrados en Gmail?

(Pexels)

Actualmente, esta función está disponible en fase beta para usuarios empresariales de Google Workspace. En las próximas semanas, se expandirá para permitir el envío de correos cifrados a cualquier usuario de Gmail y, más adelante, a otras plataformas de correo electrónico.

Para utilizar el cifrado de extremo a extremo, accede a Gmail con una cuenta empresarial y luego redacta un nuevo correo electrónico como lo harías normalmente.

En ese punto, activa el cifrado de extremo a extremo haciendo clic en el icono de candado dentro de la ventana de redacción. Finalmente, selecciona la opción de cifrado E2EE y envía el mensaje.

Los destinatarios recibirán el correo de manera habitual, pero solo podrán visualizar su contenido si cumplen con los requisitos de autenticación definidos por el remitente.

Ver todos los comentarios en https://www.xataka.com.co

VER 0 Comentario

Portada de Xataka Colombia